master en dirección tecnológica la salle campus barcelona

Máster Universitario en Dirección Tecnológica e Innovación Digital

Desencripta la transformación digital con visión estratégica, pensamiento innovador e inteligencia artificial

Nid: 360
Plan de estudios
Gestión Empresarial

Gestión de empresa y transformación digital (5 ECTS)
La asignatura está orientada a obtener los conocimientos necesarios para entender las principales áreas de la empresa, y como desde la perspectiva IT se puede interactuar y dar servicio a las diferentes áreas de la empresa, entendiendo su funcionamiento y hablando su lenguaje. Asimismo, se evaluará el impacto de la transformación digital y las nuevas tecnologías como la inteligencia artficial influye en la estrategia global de la empresa.

Habilidades directivas (5 ECTS)
El objetivo de esta asignatura es entender los diferentes tipos de liderazgo, así como los roles que desempeñan en las empresas. Además, tiene como finalidad proporcionar las técnicas y las herramientas necesarias que permita establecer un plan de crecimiento profesional promoviendo el liderazgo personal basado en el autoconocimiento, siendo consciente de las fortalezas y áreas de mejora para asegurar una eficiente orientación a resultados.

Gestión economico financiera (5 ECTS)
Esta asignatura proporciona los conocimientos básicos y habilidades económicas necesarias para que un/a líder tecnológico pueda comprender el lenguaje ejecutivo de la alta dirección, interpretar los indicadores clave relacionados con los costes, gestionar eficazmente un presupuesto de TI y tomar decisiones sobre los proyectos más adecuados a acometer.

Gestión TIC en la Empresa

Planificación estratégica de las TIC (5 ECTS)
La asignatura está centrada en valorar la importancia de las diferentes estrategias de negocio y la capacidad de los/as profesionales de integrarlas en el ámbito TI, incluida la inteligencia artificial, así como desempeñando el rol de liderazgo que se espera de una persona que ocupa el rol de Dirección Tecnológica. A lo largo de la asignatura se definirá, estructurará y desarrollará un plan estratégico TI.

Gobierno de las TIC (5 ECTS)
La asignatura está diseñada para proporcionar una comprensión integral de la gestión de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones. Destacando la relevancia del papel del/la CIO y su impacto en la organización, así como el gobierno de TI y las estrategias para controlar los costes en el departamento de IT. Además, se explorarán los aspectos clave de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y los sistemas de la organización.

Gestión de sistemas de información (5 ECTS)
Los Sistemas de Información y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (SI/TIC) han dejado de tener una función meramente de soporte para convertirse en elementos relevantes en la estrategia, el desarrollo y el crecimiento del negocio en un entorno altamente competitivo, cambiante y cada vez más globalizado. En este contexto, la asignatura está orientada a identificar los procesos empresariales y considerar la inteligencia artificial como una de las herramientas tecnológicas disponibles en el desarrollo de proyectos, destacando el papel del/de la CIO como responsable de la gestión de los SI/TIC.

Mercado y políticas de las TIC (5 ECTS)
La asignatura proporciona una perspectiva actual sobre el sector de las Tecnologías de la Información, incluida la inteligencia artificial, desde un enfoque competitivo y regulatorio en el ámbito europeo. Proporciona una caracterización del sector permitiendo analizar este mercado de manera continua, además de dar a conocer las principales fuentes de análisis y los criterios para su correcta incorporación en la organización, cuando sea necesario.

Gestión TIC

Gestión de la innovación (5 ECTS)
El nuevo rol del/la CIO en las compañías adquiere cada vez más relevancia, destacándose su capacidad para aportar valor mediante un uso estratégico de las TIC y tecnologías emergentes, entre ellas la inteligencia artificial, convirtiéndolas en ventajas competitivas. Para lograrlo, es fundamental desarrollar modelos innovadores que impulsen la competitividad empresarial a través de estas tecnologías. En esta asignatura, se abordan metodologías de innovación y herramientas diseñadas para potenciar la creatividad, la flexibilidad y la adaptabilidad.

Gestión de proyectos (5 ECTS)
En el mundo IT, la gestión de proyectos se ha convertido en una habilidad esencial para alcanzar el éxito. La creciente demanda de competitividad, adaptación al mercado y cumplimiento de objetivos en un entorno globalizado y dinámico ha consolidado su importancia dentro de las organizaciones.

Desde la perspectiva del/la CIO, es fundamental conocer, entender y aplicar las metodologías Agile y Lean Kanban en los proyectos tecnológicos. Comprender la relevancia de la Dirección de Proyectos de Tecnología, junto con el uso inteligente de la IA, es clave para liderarlos eficazmente y gestionar con éxito los constantes cambios dentro de la organización. Este enfoque constituye el objetivo principal de la asignatura.

Gestión de servicios TIC (5 ECTS)
La asignatura tiene como objetivo comprender la importancia de la Gestión de Servicios de TI como una palanca de valor para las organizaciones. Para ello, se enfoca en el entendimiento y la gestión de las operaciones de un departamento de IT desde una perspectiva centrada en los servicios y la calidad. Entre los distintos recursos tecnológicos que pueden contribuir a la mejora de los servicios TIC, se incluye la inteligencia artificial. A lo largo de la asignatura, se abordarán todos los aspectos clave de este ámbito, tomando como referencia el contenido de certificación vigente de ITIL.

Trabajo de Fin de Máster (10 ECTS)

El objetivo del Trabajo de Fin de Máster es la realización de un proyecto que integra y pone en práctica los conocimientos que se adquieren a partir de las diferentes asignaturas del Máster, como puede ser un Plan Estratégico de IT, un Plan estratégico de Transformación Digital, un Plan estratégico de Inteligencia Artificial, una implantación de un nuevo producto o servicio o una iniciativa de I+D tecnológica. El TFM será valorado mediante su exposición delante de un tribunal.